Índice
Quitar IVA a una cantidad con la calculadora del móvil o de nuestro ordenador es fácil. ¡Nos ponemos con la solución rápida!
¿Cómo quitar IVA a una cantidad?
Para este ejemplo de como quitar el IVA a una cantidad usaremos el valor o precio final de 10€.
- Divide 10 entre 1,21 (El valor 1,21 corresponde al IVA normal de España, pero puedes sustituirlo por cualquier otro).
- Como resultado tenemos la cantidad sin IVA de 8,264462809917355.
- Si quieres calcular la parte del IVA resta 10 – 8,264462809917355. Como resultado te tiene que salir 1,735537190082645.

Tipos de IVA en España
Los tipos de IVA en España que se aplican a nuestras compras a día de hoy son principalmente tres grupos:
- IVA superreducido de España (4%): se aplica a productos de primera necesidad como el pan, la leche, las frutas, los cereales y los quesos. También podremos observar que se aplica a libros, periódicos y revistas no publicitarias, medicamentos, sillas de ruedas, prótesis de cualquier tipo y a las Vivienda de Protección Oficial (VPO).
- IVA reducido de España (10%): Se aplica de manera general a los alimentos, menos a los que tienen el IVA superreducido, transporte de personas y espectáculos deportivos de aficionados. Además es aplicado en otros productos y servicios, pero con lo indicado creo que nos hacemos una idea.
- IVA general de España (21%): es el IVA más común, el aplicado al resto de servicios y productos salvo excepciones, que como ten todo, las hay; los tipos de productos y servicios que indique en los puntos anteriores por ejemplo. Y se aplica sobre material escolar, salas de cine, teatro, veterinarios, peluquerías, gimnasios y hostelería (Bares y restaurantes ), por citar a algunos, pero hay muchos más.
Te dejo el PDF de la Agencia Tributaria de España con los tipos impositivos aplicados a cada caso, según el tipo de producto o servicio y teniendo en cuenta la parte del territorio.
Dejar una contestacion